Lanzarote es
una isla singular, por eso sus vinos también lo son. Los vinos de Lanzarote
gozan hoy en día de su propia Denominación de Origen: DO Vinos de Lanzarote.
Esta denominación fue creada en 1993 y ampara los diferentes vinos de la isla.
Una tradición centenaria
Si bien es
cierto que el vino producido en Lanzarote fue el más tardío en sus comienzos de
todas las islas, existen documentos que hablan del vino de la región desde
1737.
Según las
primeras informaciones, el vino que se produjo inicialmente era destinado a
aguardiente. Más adelante, con la experiencia que brinda el tiempo, los vinos
fueron ganando calidad.
Curiosamente,
en Lanzarote se encuentra la primera bodega de Canarias. Su actividad está
registrada desde el año 1775, aunque probablemente comenzase con anterioridad.
Un clima diferente para la viticultura
En Lanzarote se
da la peculiaridad de un clima más o menos estable durante todo el año. Sus
temperaturas suaves contrastan con el clima variable de las zonas vinícolas de
la península.
Además, la
escasa pluviosidad de la isla, la hacen todavía más especial en cuanto al
cultivo de la vid.
Todas estas
características hacen que la vendimia de Lanzarote sea la más madrugadora de
toda Europa. Esta da comienzo en el mes de julio, mucho antes que en el resto
de regiones.
Una forma de cultivo totalmente diferente
Otra
característica única de los vinos de Lanzarote es la forma de cultivo, muy
alejada de la imagen de los viñedos peninsulares.
En Lanzarote el
método de cultivo consiste en excavar hoyos de unos 3 metros de diámetro, con
una profundidad de entre 2 y 2,5 metros. En su interior se planta la vid.
Es habitual
encontrar una estructura de piedra alrededor del hoyo, que sirve para proteger
la planta. Paseando por zonas como la Geria se puede divisar este particular
paisaje vinícola. Un espectáculo único e irrepetible.
Las
particularidades de esta forma de cultivo solamente admiten un método de
cultivo artesanal y manual. Además, tampoco permiten altas densidades de
plantación, por lo que la producción es mucho menor que las de otras
denominaciones famosas en la península.
En algunas
zonas, en lugar de emplear estos hoyos, se utilizan zanjas perimetrales.
Vinos con sabor único
El suelo
volcánico unido a la suavidad del clima aportan a los vinos de Lanzarote un
sabor único. Presentan una acidez relativamente alta, que contrasta con un
sorprendente sabor volcanomineral. Es un vino único en el mundo que merece la
pena probar.
Vino de calidad
Todas las
añadas registradas y valoradas desde 1994 han presentado resultados de gran
calidad. En la mayoría de las catas ha sido considerado como vino muy bueno,
alcanzando en varias ocasiones la calificación de excelente.
Cuatro grandes zonas vinícolas
La DO vinos de
Lanzarote se divide en cuatro zonas diferentes: La Geria, Tinajo, Masdache y
Ye-Lajares.
Descubre los vinos de Lanzarote con Canarian Transfer
Para los grandes
amantes del vino y para quienes quieran descubrir un caldo diferente, desde Canarian
Transfer os animamos a que descubráis los vinos de Lanzarote.
Nosotros nos encargamos del traslado hasta vuestro hotel y de las mejores
excursiones.