Vará del Pescao
2019
España es un país de fuertes tradiciones culturales.
Entre ellas, no pueden faltar las romerías, como la popular Vará del pescao, que se celebra cada
año en Gran Canaria. Hoy en Canarian Transfer os damos unas cuantas buenas razones para disfrutar
de la conocida fiesta.
Historia de la
Vará del Pescao
Esta peculiar fiesta se viene celebrando desde 1995,
cumpliendo en 2019 su edición XXV. En
concreto, la celebración tiene lugar siempre el último viernes del mes de
agosto.
La fiesta nació con la intención de recuperar y homenajear la tradición marinera de
Arinaga. El pueblo, que tuvo una fuerte actividad marinera en el pasado, veía
como sus marineros partían cada madrugada en busca del pescado. Las familias
esperaban con ganas de conocer la suerte que habían tenido en la faena.
Para avisar de su llegada, los marineros hacían sonar
las caracolas cuando llegaban a
tierra. Así, la gente se acercaba para conocer las capturas. El pescado fresco,
recién limpiado, se vendía a los propios vecinos que llegaban a la zona.
A modo de homenaje por los grandes esfuerzos y
sacrificios realizados en Arinaga, se comenzó a realizar esta popular y bonita
fiesta.
Festejos de la
fiesta de la Vará del Pescao
Hay una serie de actos que no pueden faltar en la
fiesta de la Vará. Este año, a las 18:00 h. darán comienzos los festejos en la Avenida de los Pescadores.
El grupo Tagenza amenizará la fiesta con tambores,
caracolas y chácaras. De este modo, se rememora la llegada de los pescadores al
pueblo. A lo largo de la jornada, son muchos los grupos que amenizan la fiesta
por las calles del pueblo con alegres ritmos populares.
Posteriormente, a las 19:00 h. saldrá la romería marinera desde el Risco Verde. En
ese momento, comenzarán a llegar varias embarcaciones cargadas de pescado, como
ocurría antaño.
El pescado que traen, aportado por el consistorio, son
principalmente sardinas. El producto
se asa para servir de degustación a los asistentes a la fiesta.
Más tarde, sobre las 22:00 h., darán comienzo varias actuaciones musicales. En el Ficus
estarán el solista Yeray Socorro y DJ Antonio Boada. Mientras que en la Plaza
de Arinaga amenizarán la fiesta D-CI, DJ Abián Reyes, Promaster.
A las 23:15 tendrá lugar una de las partes más
esperadas de la fiesta: los fuegos
artificiales acuáticos y terrestres en el Muelle de Arinaga. La Pirotecnia
San Miguel asombrará a todos los asistentes con su espectacular puesta en
escena.
Para finalizar la fiesta, en la caseta del muelle
pondrá la guinda al pastel de la fiesta Línea DJ.
Una fiesta con
gran afluencia de público
La fiesta de la Vará del Pescao ha ganado mucha
popularidad con el paso de los años. En algunas ediciones se han contabilizado
más de 20.000 asistentes.
Por tal motivo, si visitas Gran Canaria en estas
fechas, sé previsor y acércate temprano para poder disfrutar al máximo de la fiesta.
Recuerda que desde Canarian
Transfer organizamos tus excursiones y traslados en Gran Canaria. ¡Exprime tus vacaciones al máximo
con nosotros!