Gran Canaria esconde lugares increíbles, dependiendo de lo que busques de la isla, si buscas conocerla en profundidad, aquí te mostramos algunos de los sitios que no te debes perder, tanto si decides conocerla por tu cuenta como con nuestras excursiones.
El pueblo marinero de Tufia.
Un pequeño pueblo al más puro estilo griego en Gran Canaria. Este bonito pueblo de Tufia pertenece al municipio de Telde. Es un pueblo curioso con sus 4 o 5 calles repletas de casas blancas y azules y una diminuta playa de arena negra volcánica con uno de los fondos marinos más diversos de la isla, así que es el lugar perfecto para hacer snorkel o buceo.
Al noroeste de la isla se encuentra Agaete, uno de los pueblos marineros más bonitos que ver en Gran Canaria. El pueblo tiene un centro histórico repleto de casas de arquitectura típica colonial, con sus bonitos balcones de madera y un puerto repleto de callejuelas muy pintorescas donde las casas de pescadores con decoraciones marineras hacen una estampa digna de un cuadro. Este pueblo tiene una pequeña playa donde podrás disfrutar del sol, pasear por sus tiendecitas y comer el mejor pescado de la isla en cualquiera de sus restaurantes a un precio excepcional.
Lo más representativo de Firgas es, sin duda, el Paseo de Gran Canaria y el Paseo de Canarias. Se encuentran en pleno casco urbano y en lo que antiguamente era la calle Real del Centro. Son vías peatonales con una pendiente natural, en el caso del Paseo de Gran Canaria, que se ha aprovechado para construir una hermosa cascada de 30 metros de largo, en piedra de cantería, y rematada con un hermoso monumento, fuente que representa la tradicional riqueza en hídricos. En un lateral del Paseo se han fijado los 21 escudos heráldicos que representan a todos los municipios de Gran Canaria, además del escudo insular. Por otro lado, el Paseo de Canarias tiene esculpido en el suelo cada una de las 7 Islas Canarias, están también los escudos heráldicos y un paisaje representativo de cada una de ellas. Su coqueto casco histórico alberga la bonita Iglesia de San Roque.
Llegar a él es muy sencillo, y el acceso es muy fácil y rápido. Debes introducir en google maps "Tobas de colores del Barranco de las Vacas" y aparcar en algún apartado al lado de la carretera, debes introducir las coordenadas 27.915205 - 15.475988 para llegar al camino de bajada. Desde el aparcamiento al camino de bajada te tomará alrededor de 5 minutos. Y llegará al impresionante cañón más fotografiado desde el 2020 en Gran Canaria, ya que es de los paisajes más diferentes, siendo un cañón geológico que la fuerza del agua ha ido moldeando durante años para dar lugar a estas curiosas formaciones.
El barranco de las Vacas pertenece al municipio de Agüimes, así que recomendamos que no desperdicies la oportunidad de conocerlo, ya que está al lado y es uno de los pueblos más bonitos que ver en Gran Canaria. Recomendamos visitar el Templo Parroquial de San Sebastián y pasear por las calles de alrededor, son calles repletas de casas de colores empedradas.
Sin duda alguna es de los pueblos más bonitos que ver en Gran Canaria, de hecho su centro histórico ha sido catalogado como bien de interés cultural. Recorrer la bonita calle Real de la Plaza repleta de casas coloniales, donde se encuentra la Basílica del Pino, el Palacio Episcopal y el ayuntamiento son algunas de las cosas qué podrás hacer en Teror. Todos los domingos se realiza un Mercado artesanal que llama la atención de muchos visitantes y locales, ya que el ambiente que allí se respira merece la pena vivirlo. Además en este pueblo elaboran el famoso chorizo de Teror, un chorizo de untar que si no has probado ya te adelantamos que está buenísimo.
Recomendamos acceder a las dunas a través del sendero que atraviesa el Hotel Riu Palace. Cualquier momento del día es bueno para visitar las dunas de Maspalomas, pero te recomendamos pasar la mañana en la playa de Maspalomas y disfrutar del espectáculo del atardecer desde sus dunas. Además cuando el sol se esconde, la arena ya no está caliente y es el momento perfecto para jugar y si te apetece revolcarse y tirarse por ellas. Esto es algo que adoran los más pequeños y también los grandes.
Nadie se puede marchar de la isla sin conocer la capital y la ciudad más importante que ver en Gran Canaria: las Palmas. Recomendamos pasear por el barrio de Vegueta, el centro histórico de la ciudad, ir de compras por la calle Triana, visitar la Catedral de Santa Ana y recorrer todo el paseo de la playa de las Canteras hasta llegar al moderno auditorio de Alfredo Kraus.
El Roque Nublo es uno de los símbolos de la isla de Gran Canaria, un roque volcánico de 80 metros de altura, situado a unos 1800 metros sobre el nivel del mar. Es una zona natural protegida en el centro de la isla, donde hay unas curiosas formaciones rocosas, llamadas roques. Visitar el parque rural del Roque Nublo es una de las mejores cosas que hacer en Gran Canaria. Si el día está despejado podrás contemplar desde allí el Teide en la isla de Tenerife. Para llegar hasta él tendréis que hacer una ruta de senderismo que parte de La Culata, o también ir en coche hasta el aparcamiento de la Degollada de La Goleta y hacer una caminata más corta de 3,3 kilómetros ida y vuelta.
El pueblo de Tejeda, es un precioso pueblo repleto de casas blancas encaladas rodeado de montañas. El pueblo es pequeño pero merece la pena pasear un rato por sus calles, pues está considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Lo encontrarás muy cerca del Roque Nublo, por lo que recomendamos visitarlo el mismo día.
En este bonito pueblo del norte de Gran Canaria se encuentra la impresionante iglesia Matriz de San Juan, la más bonita de toda la isla. Las calles peatonales Gourié y León y Castillo del centro del pueblo son muy pintorescas, en ellas encontraréis coloridas fachadas de estilo colonial y una gran variedad de bares donde podrás comer bien por un precio asequible. Les invitamos a conocer el parque municipal donde se encuentra la casa de Gourié, que alberga el museo de Arucas y por supuesto también te aconsejamos visitar la famosa fábrica del Ron Arehucas, del que el pueblo de Arucas es la cuna. Su fábrica es una de las más grandes de Europa.
Este pueblo y su puertito es especialmente conocido como la "Venecia Canaria", es un pequeño pueblo marinero de los más pintorescos de la isla. Sus calles cuyas casas destacan por su encalado en blanco y cuyas ventanas y puertas están enmarcadas en colores amarillos, rojos, azules… Todas ellas repletas de frondosas buganvillas de todos los colores que podáis imaginar. Mogán dispone de una pequeña playa en la que podrás darte un chapuzón. En su puerto todos los viernes tiene lugar el mercado de Mogán, donde podremos ver una gran variedad de productos artesanales y gastronómicos autóctonos, además de otros lugares del mundo.
Últimas Noticias
Cerrar Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información